BIBLIOTECA TRAMA

Jefaturas de hogar femeninas y trabajo en Alcalá del Valle. Una mirada desde el Catastro de Ensenada

Colaboradora:

En los límites occidentales del reino de Granada se situaba la villa de Alcalá del Valle, hoy perteneciente a la provincia de Cádiz. Corría el año 1752 cuando el marqués de Campoverde, Intendente y encargado de las averiguaciones del reino de Granada envió al equipo con el encargo de catastrar la localidad para establecer la Única Contribución.

La villa contaba una población de 11 personas en el vecindario eclesiástico y 776 en el secular. 356 eran mujeres, de las cuales dos pertenecían al vecindario eclesiástico, doña Rosalía de Vegas, hermana del cura, y María Naranjo, su criada. Debemos tener en cuenta que la Instrucción para realizar las averiguaciones establecía no calcular utilidad a los trabajos de las mujeres en el ramo personal, es decir, todas las actividades artesanales (herradores, zapateros, herreros, albañiles, hilanderas…), y a labradores y jornaleros. También quedaban excluidos de este ramo los varones entre 18 y 60.  De hecho, el Alcalá del Valle registra a los mayores de 60 como “Ancianos”, caso de Francisco Pérez de 64 años (labrador y anciano), o de Matías de Inojosa de 62.

Por tanto, partimos de que los trabajos de las mujeres no estén registrados sistemáticamente, lo que no significa que no trabajasen en muchas actividades. De hecho, la mayor parte de las mujeres aparecen en dependencia de sus esposos o progenitores –cabezas de casa- y cuando son jefas de hogar, en referencia a su estado civil. La mayor parte de las jefas de hogar femeninas eran viudas, salvo contadas excepciones, como Luisa Serrano, de estado honesta, solitaria de 30 años (cuenta con una casa, un cerdo de abasto para su casa y más de 13 lechones).

Sobresale en el estudio de esta localidad la gran cantidad de mujeres viudas, cabezas de casa, que llegaron a representar el 25% del total de cabezas de casa. La mayoría de estas viudas gestionaba el patrimonio de la casa, que en algunos casos era bastante importante (de las 10 personas como mayor producto registrado en la localidad 5 son mujeres).

Si indagamos con detalle en el libro de Cabezas de Casa aparecen registradas 9 mujeres con relación a una categoría laboral: criadas y sirvientas, y doña Ana de Leiva como labradora.

CRIADAS Y SIRVIENTAS EN ALCALÁ DEL VALLE

– La referida María Naranjo, criada del cura.
Catalina Ximénez, sirvienta de 14 años, en casa del médico viudo Ignacio Belasco de 61, donde también vive su hija Catalina Suarez Velasco de 25.
Juana Domínguez de 17 años y Francisca Paula, de 90, criadas en casa de don Juan Martínez, teniente de Alcalde mayor de 50 años, quien vive con doña María Rosado, su mujer (36) y don Bartolomé, su hijo (4).
María Domínguez de 17 años, criada del médico don Ignacio Belasco (69) y doña María Pujano, su mujer (38).
Francisca de Reyes, de 20 años, criada en casa de José Martinan, labrador de 30 años y María del Valle, su mujer, de 22.
Tomasa Bonilla (19), criada en casa de Mariana Martínez, viuda de 38 años y de sus hijos José de Madrid (18), Bartolomé (16) y Francisco (12).

Valga señalar que en el libro de Cabezas de Casa no aparecen más categorías laborales vinculadas a mujeres, pese a que sabemos que realizaban trabajos remunerados y no remunerados, productivos y reproductivos que contribuían a la economía de los hogares. No podemos obviar el modelo de pareja de trabajo ni la pluriactividad propia de las sociedades modernas (Ruiz Álvarez, 2022).  

Debemos cruzar dichos datos con las Respuestas Generales y los asientos del libro de lo Real para encontrar 3 mujeres bajo la categoría de labradoras. Es paradigmático el caso de Juana Rosado, que figura como viuda y labradora. Esta alcalareña era la segunda vecina con más producto calculado de la localidad. Residía en la calle del Escribano. En sus tierras cultivaban tanto olivos como vid, aunque por lo que destaca es por el ganado que poseía. Era la única de la localidad en tener ganado lanar (87 cabezas de ganado lanar con un beneficio anual de 426 reales ). Además, también figura como tratante de ganado de cerdo, ya que poseía 20 cerdos para su venta y trafico quedando registrado este negocio en las cuentas con una utilidad de 300 reales. El producto total de sus negocios y propiedades eran de 1.705 reales y medio.

Aparece también como viuda y labradora Isabel Moreno, vecina residente en La Plaza (centro neurálgico del pueblo junto a la Iglesia Parroquial y Ayuntamiento). Además de poseer tierras cultivadas tiene 16 vacas (para el servicio y tráfico de su labor). También es reseñable que la susodicha negocia y trafica con 26 cerdos y 50 lechones cuyo negocio asciende a 390 reales. Isabel figura no solo como trabajadora y gestora del patrimonio familiar. También es madre de 4 hijos, dos mayores de edad que trabajan como jornaleros (se le regula su jornal por 732 reales al año) y dos menores, Catalina (10) y Pedro (7).  Además, la documentación registra dos personas trabajando a su cargo para gestionar el patrimonio que Isabel llego a poseer.

Como ultima representante de labradoras tenemos a doña Ana de Leiva, viuda. Se le registran dos propiedades inmuebles, tierras de labor dedicadas en su mayoría al cultivo de la vid (muy frecuente en estos momentos en la localidad y prácticamente extinto hoy en día) además, poseía numeroso ganado: doce reces vacunas para el cultivo y labor-, una jumenta con su cría para el servicio de su casa y de dicha labor; y 26 lechones. Convive con sus dos hijos, menores de edad.

De los pocos negocios existentes en la villa, la documentación nos menciona una tienda de especiería de Mariana Martínez. La tienda con muy poco género tenía unas exiguas ganancias. Aun así, Mariana gozaba de una posición privilegiada al tener dos casas, tierras y ganado.

De las 62 mujeres registradas como cabeza de familia, sabemos que el 68% contaba con un bien mueble o raíz en la localidad. De todas las mujeres registradas en el libro de Cabezas de Casa llama especialmente la atención el caso de Catalina Francisca Rosado. Esta vecina de la antigua calle del Escribano (actual Pio XII) poseía unos bienes con un producto de más de casi 10.000 reales, una buen capital para la época en un pueblo tan pequeño. Solo su casa principal tenía 10 metros de hondo y 15 de ancho[1], tenía en propiedad una casa-tinado que tenía 21 metros y medio de profundidad. Era la propietaria de tierras más importante de los propietarios en la localidad, además de tener en su haber 714 cabezas de ganado ovino que le reportaban anualmente 3.484 reales y por el esquileo 3.146 reales. A esto se le sumaba las cabezas de ganado porcino, yeguar, vacuno y los jornales de sus dos hijos.

A pesar de todo este reflejo de riqueza y patrimonio, no todas las mujeres, ni todas las viudas gozaban de igual suerte. Algunas de ellas viven en casas-chozas como María Cosma cuya casa se le consideraba inhabitable por las condiciones que presentaba. Tenía escasos metros de envergadura y una techumbre compuesta por ramas. Caso parecido al de Marta de Torres en la calle del Mesón. Otros casos aun nos pueden parecer peor, porque algunas mujeres aparecen en el libro de lo Real con el asiento en blanco, sin ninguna propiedad o hijos en edad de trabajar, como doña Rafaela Gavilán, viuda.

A pesar de las características propias de las fuentes, se puede concluir que las mujeres alcalareñas tuvieron una importancia vital dentro del desarrollo social y económico de la localidad, como lo atestigua la gestión del patrimonio, la cría y tráfico de ganado -especialmente cerdo-, el comercio al por menor, etc., y por tanto, la participación directa o indirecta en las actividades económicas de este pueblo de la actual provincia de Cádiz.


[1] Según las medidas de la vara castellana para la época.

ANEXO. Jefaturas de Hogar femeninas en los libros de Cabezas de Casa y de lo Real. Catastro de Ensenada (1752)

NOMBRE OFICIO ESTADO CIVIL EDAD TAMAÑO HOGAR ESTRUCTURA REAL (reales de vellón)TOTAL (reales de vellón)
Rosado, Catalina Francisca Viuda 56 Extensa 1 casa: 66 / 1 casa: 33 / 1 casa: 33 / 1 olivar: 525 / 1 olivar: 224 / 1 viña: 20 / 1 viña: 71 / Lanar: 3484 / Esquileo: 3146 / cerdo: 720 / Yeguar: 640 / vacuno: 175,5 / Personal 2 hijos: 7329869,5
Moreno, Dª Isabel  Labradora Viuda 55 Nuclear 1 casa: 55 / 1 viña: 87,5 / vacuno mayor: 125 / cerda: 390 / caballo y jumenta: 8 / Personal 2 hijos: 732 / Personal de 2 hijos herradores: 16503047,5
Rosado, Juana Labradora Viuda 33 5  Nuclear 1 casa: 44 / 1 olivar: 115,5 / 1 viña: 23 / 1 viña: 27 / Lanar: 502 / Esquileo: 426 / cerdos: 300 / Jumenta: 8 / Yeguas: 60 / Vacuno: 2001705,5
Zerrano, María  Viuda 52 Nuclear 1 viña: 10 / cerdo: 90 / jumenta: 8 / Personal de 3 hijos: 10981206
Mayoral, María  Viuda 686Extensa 1 casa: 25 / cerda: 15 / jumenta: 8 / Presonal de 3 hijos: 10981146
De Torres, Josefa  Viuda 58 Nuclear 1 casa: 22 / Personal de 3 hijos: 10981120
Martinez. Dª Mariana Tráfico de una tiendaViuda 38 Nuclear 1 casa: 22 / 1 casa: 55 / 1 olivar: 52,5 / 1 viña: 17 / 1 viña: 27 / cerdos: 390 / Lechones: 8 / Tráfico de 1 tienda: 176 / Personal de 1 hijo: 3661113,5
González, Josefa  Viuda 36 Nuclear 1 viña: 23 / vaca: 25 / cerda: 30 / Personal 2 hijos: 732810
Candelaria, Mª Antonia Viuda503Nuclear1 casa: 60,5 / Personal 2 hijos: 732792,5
De Vílchez, María Viuda469Nuclear1 casa: 55 / Personal de 2 hijos: 732785
González, Dª Catalina  Viuda 60 3Nuclear Personal de 2 hijos: 732732
Leiva, Dª Ana de  Labradora Viuda 50 Nuclear 1 casa: 33 / 1 casa: 33 / 1 viña: 47 / cerdos: 195 / Lechones: 195 / vacuno: 100 / Jumenta con cría: 8611
Ponce, Josefa Viuda456Nuclear1 casa: 44 / 1 casa: 22 / 1 viña: 8 / Persona 1 hijo: 366440
Valderrama, Ana  Viuda 62 Nuclear 1 casa: 66 / Personal de 1 hijo: 366432
Carvajal, Dª María  Viuda 60 Nuclear 1 casa: 44 / 1 viña: 6 / Personal de 1 hijo: 366416
Romero, Elvira  Viuda 51 Nuclear 1 casa: 44 / 1 viña: 6 / Personal de 1 hijo: 366416
De Herrera, María Viuda652Nuclear1 casa: 33 / Personal 1 hijo: 366399
González, Isabel Viuda 52Nuclear 1 casa: 33 / Personal 1 hijo: 366399
De Lara, Josefa  Viuda 52 Nuclear 1 casa: 22 / Personal 1 hijo: 366388
Machuca, Rosa  Viuda 46 Nuclear 1 casa: 22 / Personal 1 hijo: 366388
Pineda, María  Viuda 48 Nuclear 1 casa: 22 / Personal 1 hijo: 366388
Zarzavilla, Margarita  Viuda 60 Nuclear 1 casa: 16,5 / Personal de 1 hijo: 366382,5
De la Isla, María  Viuda 50 Nuclear 1 casa: 11 / Personal de 1 hijo: 366377
De Torres, Margarita  Viuda 40 Nuclear Personal de 1 hijo: 366366
González, Juana  Viuda 60 Nuclear Personal de 1 hijo: 366366
Guerrero, Isabel   Viuda 623Nuclear Personal de 1 hijo: 366366
Del Valle, Leonor  Viuda 68 Solitario 1 casa: 33 / 1 viña: 84117
Ramirez, Inés  Viuda 37 Nuclear 1 casa: 33 / Vacuno: 5083
Serrano Carrasco, Luisa   Soltera 30 Solitario 1 casa: 55 / cerdo: 1575
De Palma Guardado, Dª María Viuda 56 Nuclear 1 casa: 6666
Castallano de Luque, JuanaViuda1 casa: 33 / 1 viña: 2457
Del Valle, Petronila  Viuda 38 Nuclear 1 casa: 4444
Márquez, Isabel   Viuda 80 Soliltario 1 casa: 4444
Zerrano, Juana   Viuda 40 Nuclear 1 casa: 11 / 1 viña: 2637
Galán, María  Viuda 60  Solitario 1 casa: 3333
García, Elvira  Viuda 34 Solitario Cerdos: 3030
Aumada, Juana  Viuda302Nuclear1 casa: 2222
De Arcas, María Marta1 casa: 2222
De Torres, María Viuda 1 casa: 2222
Herrera, Josefa  Viuda60 Solitario 1 casa: 2222
Hinojosa, Antonia Viuda 1 casa: 2222
Hinojosa, Juana  Viuda 42 Nuclear1 casa: 2222
Moreno, Elvira  Viuda 40 Nuclear 1 casa: 2222
Corvera, María  Viuda 57 Nuclear 1 casa: 16,516,5
Gomez, María Viuda 40 Nuclear 1 casa: 88
Pérez, Bárbara  Viuda 30 Nuclear 1 casa: 88
Cosma Garrido, MaríaViuda1 casa inhabitada0
De Torres, Lucía  Viuda 36 Nuclear Asiento solo con nombre0
Gabilan, Rafaela  Viuda 37 Solitario Asiento solo con nombre0
Garrido, Juana  Viuda 36 Nuclear Asiento solo con nombre0
Gutiérrez, Francisca Viuda 55 Solitaria Asiento solo con nombre0
Moreno, Isabel  Viuda 35 Nuclear Asiento solo con nombre0
Ramirez, Catalina Fca Viuda 283 NuclearAsiento solo con nombre0
Serrano, Isabel  Viuda  25 Extensa Asiento solo con nombre0
Toribio, Isabel  Viuda 24 Nuclear Asiento solo con nombre0
Vílchez, Margarita  Viuda 23 Nuclear Asiento solo con nombre0
Ximenez, Luisa  Viuda 36 Solitario Asiento solo con nombre0
Martinez, Juana Vicenta   60 Solitaria Asiento solo con nombre0
Martínez, Lucía  Viuda 26 Nuclear Asiento solo con nombre0

CABEZAS DE CASA QUE NO CUENTAN CON PROPIEDADES REGISTRADAS EN EL LIBRO DE LO REAL

Adriana, Maria  Viuda  52  1  Solitaria 
Bonilla, Isabel  Viuda  36  1  Solitaria 
Carnero, Mª Josefa  Viuda  29  3  Nuclear 
De Santisteban Dª Beatriz  Viuda  90  1  Solitaria 
Galbán, Ana Soltera  21 1 Soliltario 
Infante, Josefa Viuda  64  3  Nuclear  LCC: 2 hijos jornaleros
Romero, Juana Marìa 20 2 Extensa 
Zerrano, Catalina  Viuda  24  1  Solitaria