La inauguración del curso académico 2024/2025 del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino (CEHGR) ha contado con la conferencia de apertura titulada «Granada, Corte de España. Las visitas reales a la ciudad de Granada», ofrecida por la destacada catedrática emérita de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona, María Ángeles Pérez Samper. Con una amplia trayectoria y reconocimiento en el ámbito académico, Pérez Samper es también miembro honorario del CEHGR, lo que subraya su compromiso y vínculo con el estudio de la historia de Granada.
La conferencia se celebró el miércoles 23 de octubre en el emblemático Real Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago, a las 19:00 h. Durante su intervención, Pérez Samper profundizó en las significativas visitas reales a la ciudad de Granada a lo largo de la historia, aportando una perspectiva que resalta el papel de la ciudad como un punto estratégico y simbólico en la monarquía española. La charla exploró cómo estas visitas han influido en la historia y la identidad de Granada, así como en su proyección como «Corte de España».
El evento contó con la presencia de Inmaculada Arias de Saavedra Alías, presidenta del CEHGR y catedrática de Historia Moderna, quien acompañó a Pérez Samper en la apertura del curso. Arias de Saavedra ha sido la co-investigadora principal (co-IP) del proyecto TRAMA: los trabajos de las mujeres en la Andalucía Moderna, financiado por la Junta de Andalucía y el programa FEDER desde 2021 hasta 2023. Este proyecto ha impulsado la revista de divulgación científica Trama, una plataforma abierta a recibir artículos sobre los trabajos de las mujeres en la Andalucía Moderna, con el objetivo de profundizar en la historia social de género en la región y de incentivar la investigación y difusión de este importante campo de estudio.