Actualidad

La Universidad de Granada concede el Premio MediaLab 2024 al Proyecto TRAMA por la comunicación e innovación en medios digitales

El Proyecto TRAMA: Los trabajos de las mujeres en la Edad Moderna ha sido distinguido con el Premio MediaLab “Universidad de Granada” 2024, en la categoría colectiva. Este galardón forma parte del Programa de Premios de Investigación de la UGR y tiene como objetivo reconocer las acciones más innovadoras y con mayor impacto en la comunicación y transferencia de conocimiento a través de medios digitales.

El jurado ha valorado especialmente el trabajo coordinado por la investigadora principal Margarita María Birriel Salcedo y la co-investigadora principal Inmaculada Arias de Saavedra Alías, ambas profesoras de la Universidad de Granada, quienes han liderado un equipo interdisciplinar compuesto por investigadoras e investigadores de diversas universidades nacionales e internacionales. Este equipo ha desarrollado una destacada labor de investigación centrada en visibilizar los trabajos de las mujeres entre los siglos XV y XIX.

El premio reconoce el esfuerzo realizado por TRAMA para convertir la investigación en una herramienta accesible y transformadora. El proyecto ha logrado consolidar una presencia digital integral a través de su página web oficial (www.proyectotrama.es), que funciona como repositorio de contenidos académicos, materiales didácticos, publicaciones y recursos visuales dirigidos a una audiencia tanto académica como general. Asimismo, la creación de la revista de divulgación científica TRAMA, con ISSN propio y acceso abierto, ha sido una de las iniciativas de difusión del proyecto que se han valorado.

En paralelo, el equipo ha desarrollado una intensa actividad en redes sociales como Facebook, Instagram y X (antes Twitter), generando comunidad, promoviendo la reflexión social y difundiendo los resultados del proyecto en formatos accesibles y atractivos. Esta estrategia digital ha permitido ampliar el alcance de TRAMA y establecer puentes entre el mundo académico y la ciudadanía.

Además, el proyecto ha mantenido una estrecha colaboración con instituciones culturales y académicas, como la Junta de Andalucía, la Diputación de Granada, archivos históricos y centros de documentación, fortaleciendo su impacto social y territorial. Estas alianzas han facilitado la organización de seminarios, congresos y actividades formativas de carácter internacional, como el Congreso «Ganarse la Vida: Género y Trabajo a través de los Siglos», celebrado en 2022 en Pampaneira, que reunió a más de 300 especialistas de diferentes países.

Desde el equipo TRAMA queremos agradecer profundamente este reconocimiento, que reafirma nuestro compromiso con una transferencia de conocimiento abierta, rigurosa y comprometida con la igualdad. También queremos extender nuestro agradecimiento a todas las colaboradoras de la revista TRAMA, cuya participación y generosidad hacen posible que esta publicación siga creciendo como un espacio colectivo de conocimiento, divulgación y memoria.