Ayer, martes 25 de marzo, tuvo lugar en el Aula de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid la presentación del libro Coleccionismo, ocio e ilustración. La biblioteca del infante don Luis de Borbón Farnesio, obra de la catedrática de Historia Moderna Inmaculada Arias de Saavedra Alías.
Publicado por la Editorial Universidad de Granada (EUG), el volumen ofrece un estudio exhaustivo de la biblioteca del infante don Luis, compuesta por más de 5.000 volúmenes y considerada una de las colecciones privadas más importantes de su época. La autora reconstruye no solo el catálogo y el espíritu intelectual de esta colección, sino también su valor como objeto de prestigio social, ocio y poder simbólico en el marco de la Ilustración. La biblioteca reunía obras fundamentales del pensamiento clásico grecolatino, humanista y de los siglos XVI y XVII, a la vez que incorporaba las corrientes más innovadoras del movimiento ilustrado y la ciencia moderna.
El acto contó con la participación del catedrático emérito José Martínez Millán (IULCE-UAM) y de la catedrática Gloria A. Franco Rubio (UCM), y estuvo coordinado por Natalia González Heras (UCM). En el diálogo académico, se destacó la importancia del libro no solo por su aportación documental e historiográfica, sino también por la manera en que traza una biografía cultural del infante, especialmente durante su etapa en Boadilla del Monte, donde impulsó múltiples iniciativas culturales, artísticas y científicas.
Arias de Saavedra, especialista en historia de la vida cotidiana, es autora de una sólida trayectoria investigadora, con numerosas publicaciones, proyectos dirigidos y estudios clave sobre las Sociedades Económicas de Amigos del País, las Reales Maestranzas de Caballería, la educación ilustrada y la religiosidad popular.
El libro está disponible en la web de la Editorial Universidad de Granada: 🔗 https://editorial.ugr.es/libro/coleccionismo-ocio-e-ilustracion_139532/